A un mes de Argentina campeón del mundo


El capitán, vestido de héroe con una capa qatarí, levantó el trofeo junto con sus compañeros durante aquel histórico 18 de diciembre. Las familias de los futbolistas y del cuerpo técnico, mientras tanto, ingresaban al campo de juego: besos, abrazos y muchísima emoción. Esa es la primera escena, el kilómetro cero de los festejos que continuarán por mucho tiempo.
Desde ese instante hasta hoy pasó de todo. Cinco millones de argentinos salieron a festejar por las calles de Buenos Aires, muchísimos más lo hicieron en sus pueblos o ciudades, afuera o dentro de sus casas. Un mes inolvidable.
El vestuario del campeón del mundo
Minutos más tarde de derrotar a Francia, los futbolistas fueron a festejar al vestuario. El Kun Agüero, con un habano en la boca y una botella en la mano, disfrutó del momento como uno más. El General de la Scaloneta dentro de la cancha fue un cable directo con el público: Nicolás Otamendi transmitió en vivo y regaló muchas perlitas. Entre las más destacadas, los jugadores cantándole a su entrenador: “Firmá el contrato, la p... que te parió”.
El regreso triunfal de la Selección argentina
Ya el 20 de diciembre, después de las 4 de la madrugada, llegaron los campeones del Mundo al país. Ezeiza estaba colmado por miles de hinchas y los protagonistas se sorprendieron con esa multitud. Se trasladaron al predio de la AFA en un micro descapotable, mostrando la copa, aunque se asustaron: rozaron unos cables y Leandro Paredes perdió la gorra.
Messi rompió las redes: después de sus 7 goles, la foto más “likeada” de la historia
“¡Campeones del Mundo!”, escribió entre otras palabras el capitán de la Selección con una imagen levantando el trofeo tan ansiado. Con aproximadamente 75 millones de “me gusta”, se convirtió en la foto más “likeada” de la historia. El martes, en su primera mañana coronado en su tierra, durmió con la copa y posteó “Buen día”.